viernes, 31 de mayo de 2019

TRELLO

TRELLO, COMO SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS

En una empresa de desarrollo de software, es muy común que se realicen proyectos de software en equipo para crear un producto final. Es por ello que una de las herramientas que ayudarían a la gestión y control en este aspecto empresarial es Trello.

Cuenta con una interfaz atractiva y fácil de usar para cualquier usuario y cuenta con tarjetas, listas y tableros digitales interactivos en los cuales se diseñan las actividades a realizar en un trabajo o proyecto, además, permite la debida organización especificando las personas del equipo de trabajo que desarrollarán determinada tarea, un tiempo límite a ser terminada, y cuenta con un checklist que posibilita dividir las tareas en sub-tareas para dar una estructura mayor en el proceso.

Este programa es multiplataforma, pues se puede acceder desde cualquier navegador web y dispositivo móvil, lo que proporciona una gran ventaja en cuanto a la diversidad de hardware que puede existir en cada miembro de un grupo de trabajo.

Por otro lado, es común hoy en día en empresas de desarrollo de software, sobre todo en aquellas startups, que usen metodologías de desarrollo ágil, pues permiten reducir tiempos de entrega de un producto, por ende, realizar un software funcional más rápido para un cliente, además, se permite un feedback por parte de éste en cada entrega que se haga, lo que enriquece enormemente el desarrollo de un programa. Y no es de extrañar que en estos modelos de negocio se usen este tipo de herramientas como Trello en las cuales se involucra a todo el equipo de desarrollo proporcionándoles a cada miembro una visión global del proyecto.

Link de la herramienta: https://trello.com/

Link del vídeo: https://youtu.be/U84GhssvV7U

viernes, 17 de mayo de 2019

LIDERAZGO

REFLEXIÓN SOBRE EL TEST

En este test obtuve como resultado que soy un líder democrático, el cual consiste en ser un líder que acepta las opiniones e ideas de uno o más miembros del grupo cuando se debe tomar decisiones o resolver problemas, pero el líder tiene siempre la última palabra.

Yo realmente no considero tener cualidades de líder, muchas veces prefiero trabajar por mi cuenta, solo. Ser líder implica cargar con las responsabilidades de otros, algo en lo cual no estoy dispuesto aguantar, sobretodo cuando se trata de un proyecto que es de mi gran interés o posee mucha importancia para mí, pues, en ese sentido, soy demasiado perfeccionista con ese tipo de cosas y más que ser un líder democrático, me tornaría en un dictador, todo se deberá hacer como yo lo mande, porque no confío en los demás que lo puedan hacer bien.

Me han dicho que me ven como una persona inteligente, alegre, pero con un fuerte temperamento, perfeccionista y egoísta, por lo cual, supongo que denotaría en mí una alta estructura pero una baja consideración. Realmente no creo que quiera cambiar eso, después de ciertas malas experiencias personales que he vivido.

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA DE ECOPETROL

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ECOPETROL

De acuerdo al organigrama de Ecopetrol, se puede decir que posee los siguientes tipos de comunicación organizacional:

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL


Pues en una empresa, como una organización formada por individuos los cuales se comunican entre sí paa enviar y recibir mensajes, utilizan ambas formas para este fin.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL FORMAL

DESCENDENTE: Pues se puede visualizar en el organigrama que está en cierta manera jerarquizado, haciendo que los primeros niveles de éste pertenezcan a grupos o áreas de trabajo donde funciona la parte gerencial y administrativa a nivel general, desglosándose éstas hacia abajo en dependencias por departamento.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INFORMAL

En este punto, cualquier tipo de esta comunicación se puede llegar a dar entre la comunidad de Ecopetrol, pues el organigrama sólo trata de la estructura organizativa de la empresa dando a conocer sus procesos, áreas productivas, etc. En general, todo lo relacionado a la empresa y sus servicios.
Pero tipos de comunicación que se den fuera de la empresa que involucre a su comunidad conviviendo entre sí en actividades que no competen a ésta, no se mencionan en el organigrama.

LIDERAZGO

De acuerdo al organigrama, se puede evidenciar que se ejerce un liderazgo orientado hacia el jefe, pues se puede evidenciar, si bien, existe una presidencia (el gerente), más arriba, en orden jerárquico, se encuentran la junta directiva y un comité de auditoría, que son un grupo de personas encargados para tomar decisiones en consenso, lo que denota que existe una alta consideración a los subalternos, puesto que el gerente define los límites y le pide a un grupo que tome una decisión. Son gerentes que son líderes a su vez.

Por otro lado, como se mencionó anteriormente, el organigrama, de arriba hacia abajo posee un orden jerárquico, lo que quiere decir que también hay una alta estructura, pues los procedimientos están bien definidos para los subalternos.

DIRECCIÓN

En cuanto a los grupos y equipos de trabajo, es natural que se forme en una empresa todas las clases de grupos (formales, informales), pues en ésta surgen actividades, proyectos en común que se deben realizar en conjunto, en los cuales se forman tales equipos de trabajo formales. Y durante el desarrollo de estas tareas, pueden aparecer afinidades entre los miembros, provocando que se conforme posteriormente grupos informales.

Por lo tanto, Ecopetrol no es la excepción de que en su comunidad, posea todas estas clases de equipos, siendo además, una gran empresa de influencia nacional.

ANÁLISIS DE CARGO DE LA CONVOCATORIA

ANÁLISIS DE CARGO DE LA CONVOCATORIA

Nombre de cargo: Analista de tecnologías de la información (TI).
Ubicación: En Bogotá
Resumen del cargo: Ingeniero de sistemas que posea alta experiencia como analista de TI para el análisis de requisitos funcionales y no funcionales.
Funciones: Análisis de requerimientos de un sistema, manejo de bases de datos, soporte a redes, soporte a seguidores, soporte de cableado estructurado.
Maquinaria
  • Hardware: Computadores, módems, routers, switches.
  • Software: Sistemas operativos, terminales.
Herramientas: Gestores de bases de datos, terminales, SIESA.
Equipo: Se menciona en la sección "Sobre la empresa", que ésta cuenta con más de 23 mil empleados prestando servicios a nivel nacional.
Materiales y formularios utilizados: No se menciona
Supervisión dada o recibida: No se menciona
Condiciones laborales: Se menciona en la sección "Sobre la empresa", que uno de sus objetivos es que sus empleados cuentan con un plan de beneficios que les permita tener vivienda propia y acceder a servicios financieros para mejorar su calidad de vida.
Riesgos
  • La imposibilidad de cambiar de residencia o de poder viajar.
  • El cambio de ciudad, pudiendo no alcanzar mi sueldo para subsistir en Bogotá.
  • Trabajo de tiempo completo.

sábado, 11 de mayo de 2019

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

Perfil LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/iv%C3%A1n-narv%C3%A1ez-19b6a0185/

EMPRESA SERDAN

Descripción

Importante empresa del sector se encuentra en la búsqueda de ingenieros de sistemas para desempañarse en el cargo analista TI, debe tener un año de experiencia en el cargo, manejo de bases de datos, soporte a redes, soporte a seguidores, soporte de cableado estructurado, entre otros.
Indispensable saber manejar SIESA.

Horario: lunes a sábado (lunes a viernes horario de oficina y sábados medio día)
Salario: 1.500.000 a 2.000.000 según experiencia y conocimiento.

Requerimientos

Educación mínima: Universidad / Carrera Profesional
Años de experiencia: 1
Disponibilidad de viajar: No
Disponibilidad de cambio de residencia: No

Fuente: https://www.computrabajo.com.co/ofertas-de-trabajo/oferta-de-trabajo-de-ingeniero-de-sistemas--analista-ti-en-bogota-dc-17F92545431DDCC161373E686DCF3405

¿PODRÉ APLICAR A FUTURO?


De acuerdo a la anterior convocatoria, puedo decir que uno de mis mayores obstáculos para poder aplicar es mi falta de experiencia trabajando como analista, puesto que sólo me he desempeñado como un estudiante universitario aprendiendo y practicando con los trabajos y talleres que me han colocado en las materias de Ingeniería de software. Sin embargo, considero que tengo buenas habilidades para reconocer y analizar los requerimientos funcionales y no funcionales de los clientes para diseñar un sistema, lo único que me falta es tener ese año de experiencia profesional en ese campo.

Por otro lado, dice que es necesario manejar el programa SIESA, siendo éste un sistema de imformación empresarial. Por ahora no sé como manejarlo y sus funcionalidades, pero eso no es impedimento para que pueda aprender a usarlo y llevar a cabo mis funciones en esta empresa, por lo cual no considero un impedimento para aplicar si ahora me dedico a investigar sobre esta herramienta.

En conclusión, mi único impedimento es ese año de experiencia que se requiere, pues las habilidades para el ánalisis de requerimientos, considero que las poseo, manejo de base de datos de igual forma también poseo la capacidad necesaria, el soporte de redes también, etc.

viernes, 10 de mayo de 2019

HOJA DE VIDA

HOJA DE VIDA

NOMBRES Y APELLIDOS: Iván Camilo Narváez Vanegas
EDAD: 21 años
DIRECCIÓN: Manzana B Casa 152 - Santa Mónica. Pasto - Colombia
TELEFONO: 3012697549

E-MAIL: ivannarvaez774@gmail.com

ESTUDIOS

2015                              Bachillerato académico
Pasto - Colombia          Institución Educativa Municipal Ciudadela de Pasto

2020                             Ingeniero de sistemas
Pasto - Colombia          Institución Universitaria CESMAG

Programas manejados: Word, Excel, PowerPoint, Visual Studio, NetBeans, PostgreSQL, MySQL, Java, Ruby, PHP, C++, HTML, CSS, JavaScript, C#.

IDIOMAS

Español: Natal
Inglés: Medio

REFERENCIAS PERSONALES

NOMBRES Y APELLIDOS: Luis Ramiro Narváez Narváez

Padre (Pasto - Colombia)
Pensionado del DAS


NOMBRES Y APELLIDOS: María Rubiela Vanegas Vélez
Madre (Pasto - Colombia)
Ama de casa

FORMACIONES ADICIONALES E INTERESES2019                              1er Congreso de Ciberseguridad
Pasto - Colombia          


2018                              CACIED
Pasto - Colombia          


Intereses: Desarrollar videojuegos, aplicaciones web, descubrir nuevos frameworks.

ANALISIS DE LA TIPOLOGÍA DEL ORGANIGRAMA DE ECOPETROL

Organigrama de Ecopetrol