viernes, 17 de mayo de 2019

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA DE ECOPETROL

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ECOPETROL

De acuerdo al organigrama de Ecopetrol, se puede decir que posee los siguientes tipos de comunicación organizacional:

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL


Pues en una empresa, como una organización formada por individuos los cuales se comunican entre sí paa enviar y recibir mensajes, utilizan ambas formas para este fin.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL FORMAL

DESCENDENTE: Pues se puede visualizar en el organigrama que está en cierta manera jerarquizado, haciendo que los primeros niveles de éste pertenezcan a grupos o áreas de trabajo donde funciona la parte gerencial y administrativa a nivel general, desglosándose éstas hacia abajo en dependencias por departamento.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INFORMAL

En este punto, cualquier tipo de esta comunicación se puede llegar a dar entre la comunidad de Ecopetrol, pues el organigrama sólo trata de la estructura organizativa de la empresa dando a conocer sus procesos, áreas productivas, etc. En general, todo lo relacionado a la empresa y sus servicios.
Pero tipos de comunicación que se den fuera de la empresa que involucre a su comunidad conviviendo entre sí en actividades que no competen a ésta, no se mencionan en el organigrama.

LIDERAZGO

De acuerdo al organigrama, se puede evidenciar que se ejerce un liderazgo orientado hacia el jefe, pues se puede evidenciar, si bien, existe una presidencia (el gerente), más arriba, en orden jerárquico, se encuentran la junta directiva y un comité de auditoría, que son un grupo de personas encargados para tomar decisiones en consenso, lo que denota que existe una alta consideración a los subalternos, puesto que el gerente define los límites y le pide a un grupo que tome una decisión. Son gerentes que son líderes a su vez.

Por otro lado, como se mencionó anteriormente, el organigrama, de arriba hacia abajo posee un orden jerárquico, lo que quiere decir que también hay una alta estructura, pues los procedimientos están bien definidos para los subalternos.

DIRECCIÓN

En cuanto a los grupos y equipos de trabajo, es natural que se forme en una empresa todas las clases de grupos (formales, informales), pues en ésta surgen actividades, proyectos en común que se deben realizar en conjunto, en los cuales se forman tales equipos de trabajo formales. Y durante el desarrollo de estas tareas, pueden aparecer afinidades entre los miembros, provocando que se conforme posteriormente grupos informales.

Por lo tanto, Ecopetrol no es la excepción de que en su comunidad, posea todas estas clases de equipos, siendo además, una gran empresa de influencia nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario